Entrar / Registrarse

Genius: Antonio Banderas es un seductor Pablo Picasso en el tráiler de la segunda temporada

Ya podemos ver el primer tráiler de la segunda temporada de la antología Genius, que emite el canal Nat Geo, y que se centrará en esta ocasión en el artista español icono del cubismo Pablo Picasso.

Pablo Picasso, interpretado por el malagueño Antonio Banderas, protagoniza un tráiler en el que aparece muy apasionado y con una misteriosa obsesión con su trabajo. Picasso también era conocido como un notable seductor, por tanto, las mujeres formaron parte de la historia del artista.

Antonio Banderas en Genius

Banderas presenta un look de Picasso aparentemente ya mayor, donde en el tráiler, recita poesía sobre el arte y el talento. En la serie también nos presentarán a un joven Picasso (Alex Rich).

Genius: Picasso” se estrenará en Nat Geo el próximo 24 de abril.

Seguir leyendo…

Genius: La segunda temporada tendrá como protagonista a Pablo Picasso

Tras el éxito de la primera temporada de “Genius” el canal National Geographic ha revelado el nombre del protagonista de los episodios que conformarán su segunda temporada.

En la temporada inicial nos relataban la vida del físico Albert Einstein, interpretado por Johnny Flynn en su versión joven y por Geoffrey Rush en su etapa adulta. En la segunda temporada, la serie continuará relatando la vida de otro genio, el famoso pintor español Pablo Picasso.

Pablo Picasso

Además de haber sido el autor de famosos cuadros cubistas, como Las señoritas de Avignon (1907) o el Guernica (1937), Picasso fue también escultor, ceramista, escenógrafo, poeta y dramaturgo.

Por el momento se desconoce el actor que interpretará a Picasso en el segundo año de Genius, en una segunda temporada que debería comenzar a rodarse en los próximos meses para ser estrenada a principios de 2018.

Narcos es renovada para las temporadas 3 y 4 en Netflix

Buenas noticias para los fans de Narcos! Netflix ha anunciado la renovación de la serie cuando apenas se ha estrenado la segunda temporada, y no por una, sino por dos temporadas más! De esta manera, la serie se extenderá al menos hasta la cuarta temporada.

Ya podemos ver el teaser publicado por el servicio de streaming para la tercera temporada, en la que entrará en juego un nuevo traficante…

Narcos

José Padilha (Tropa de élite) y Eric Newman (Hijos de los hombres) continúan a cargo de la producción ejecutiva. La tercera temporada de Narcos se estrenará en 2017, aunque todavía no ha se ha fijado una fecha exacta para su estreno.

Crítica de The Walk (En la cuerda floja)

¿Cuál es la línea que separa el coraje de la locura? ¿El sueño de la insensatez? ¿El deseo de la ambición desmedida? Son preguntas cuyas respuestas no son fáciles de responder y que se hacen más complicadas cuando vemos a alguien haciendo algo que para la mayoría de la gente, es simplemente impensable, fuera de lugar y, no raro, sino una locura.

Actos de gran valentía, por lo general causan estas reacciones, pero también provocan admiración y, aunque muchos no quieran admitirlo, una gran envidia, porque no son pocos aquellos a los que le gustaría tener el coraje de realizar algo tan atrevido.

The Walk (En la cuerda floja)

The Walk (La cuerda floja) nos narra la verdadera historia de un hombre valiente y audaz: el artista de la calle y equilibrista francés Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt). Cuando era niño, Philippe fué al circo y quedó fascinado con los acróbatas que se encontró, y comenzó, por cuenta propia, a entrenar para poder ser algún día un equilibrista, a pesar de la oposición de su padre. Philippe abandona su casa en la pequeña ciudad donde viviía y se marcha a París para probar suerte como artista callejero. Allí, él conoce a la también artista callejera Annie Allix (Charlotte Le Bon).

Philippe revela a Annie su sueño: cruzar las torres gemelas del World Trade Center, el edificio más alto del mundo, en Nueva York. Comienza a prepararse para la gran aventura y se traslada a Estados Unidos para ver y conocer el enorme edificio en su fase final de construcción. Al regresar, pide consejo al ex-equilibrista checo, Papa Rudy (Ben Kingsley), quien le enseñó técnicas y secretos que hasta entonces desconocía. Pide ayuda a sus amigos y cómplices, al fotógrafo Jean-Louis (Clément Sibony) y al matemático Jean-François (César Domboy).

Al llegar a Nueva York, conocen a Jean-Pierre (James Badge Dale), un francés instalado en la ciudad y que se compromete a ayudarlos, así como los estadounidenses Albert (Ben Schwartz) y Barry (Steve Valentine). Durante los preparativos, Philippe se lastima el pié, pero aún así, decide continuar, pues cree que nunca tendrá otra oportunidad para realizar la travesía. Entonces llega el día, y comienza a caminar de una torre hacia la otra, con un gran vacío entre ellas…

La película está basada en la autobiografía de Petit, “To Reach The Clouds” (Alcanzar las nubes). En 2008, en base a este mismo libro, fué realizado el documental “Man On a Wire“, que contó con la colaboración técnica de Petit, y ganó el Oscar al Mejor Documental, el BAFTA a la mejor película británica, además del Premio del Jurado y el público del Festival de Sundance. El director estadounidense James Marsh (La Teoría del Todo), afirmó en una entrevista que enseguida se sintió atraído por la historia, ya que la vió como una película de acción. Y, por lo que parece, también el director Robert Zemeckis tuvo esa misma visión.

Ha pasado mucho tiempo desde que Robert Zemeckis se ha consagró como director, con películas como la trilogía de Regreso al futuro, la oscarizada Forrest Gump (1994), Contact (1997) o Náufrago (2000) entre otros éxitos. Sus películas posteriores reflejan la madurez de sus trabajos anteriores, que hacen de él uno de los cineastas más innovadores en el cine actual.

En The Walk, Zemeckis muestra una vez más, esa madurez e inventiva. Su trabajo de dirección es excelente, tanto en la dirección de los actores -se ve claramente que los protagonistas están a gusto- como en las escenas de acción, especialmente en el gran momento del cruce. Hasta que se produce el esperado evento, Zemeckis consigue mantener vivo el interés del espectador, incluso en una película que tiene una duración de poco más de dos horas, no se hace agotadora.

El cruce de las torres es el gran momento de la película. Muy pocas películas logran mantener la respiración como esta. El público, literalmente, suda frío mientras acompaña la hazaña del funambulista. Para que os hagáis una idea, incluso en las escenas de mayor tensión, la audiencia incluso suelta algún grito de susto, pues, así como el protagonista, están centrados en la caminata a través del cable de acero, que parece que no termina nunca. Incluso sabiendo que el francés no se cayó, nadie se atreve a abrir la boca por temor a que en la película sí ocurra lo peor!

Los grandes efectos efectos especiales, sumados a un buen 3D en pantalla Imax refuerzan todas estas sensaciones. Ayudan en esta experiencia sensorial la gran fotografía del polaco Dariusz Wolski (Exodus: Dioses y Reyes), con fantásticas escenas en lo alto de las Torres Gemelas, y la igualmente grandiosa banda sonora de Alan Silvestri, habitual colaborador de Zemeckis.

La reproducción de la época, en el año 1974, está perfecta, y refleja el fin de dos épocas: la de la guerra del Vietnam, que entraba en su fase final (terminó definitivamente en 1975), y el del Movimiento Hippie, del cual solo quedaban unos resquicios. Ese movimiento sería reemplazado por el Movimiento Punk, que surgiría al año siguiente en Inglaterra y que posteriormente se extendería por el resto del planeta.

Protagonistas de The Walk (2015)

Los actores de reparto, además de ser muy buenas elecciones, desempeñan un gran trabajo, con actuaciones excelentes. El siempre genial Ben Kingsley, con su personaje Papa Rudy, consigue ser tan duro y áspero como tierno y gentil, siempre con la misma convicción. El personaje de Charlotte Le Bon, Annie Allix, está discreta, pero eso no quiere decir ausente o sin importancia dentro del film. Ella brinda apoyo y discreción a su compañero, y sin ella probablemente Petit no habría conseguido su objetivo.

Quien sorprende agradablemente es César Domboy. Su personaje, Jean-François, tiene un miedo terrible a las alturas. Su pavor es el pavor del espectador. Sólo Philippe consigue convencer al joven y frágil matemático para que lo acompañe a la cima del World Trade Center.

Finalmente, pero no menos importante, tenemos al protagonista, Joseph Gordon-Levitt. Su actuación es magnífica. El resto del reparto está bien, pero sin duda, el film es de él. Joseph es el alma de la película. Con su interpretación de Philippe Petit narrando su propia historia, Gordon-Levitt consigue una afinidad inmediata con el público, aunque a veces parezca engreído y arrogante. Pero, ¿cómo no va a gustarte? Para mayor realismo, aprendió a andar sobre un cable con el propio Petit, que, así como en “Man On a Wire”, fué el consultor técnico de la película. Con excepción del acento francés, un poco forzado, su interpretación es realmente buena, incluso merecedora del Oscar.

The Walk es un espectáculo digno de ver, emocionante, que transmite un mensaje ya visto anteriormente, pero que conserva su fuerza: vale la pena luchar por nuestros sueños, por más imposibles que parezcan. Al entrar en la sala del cine, los espectadores pueden tener la certeza absoluta de que asistirán a una película inolvidable, y posiblemente una de las candidatas al Oscar el próximo año.

En marcha el rodaje de Sully, la nueva película de Clint Eastwood, con Tom Hanks como protagonista

Clint Eastwood ha comenzado a rodar en localizaciones de Nueva York su nueva película: “Sully“. Producida por Warner Bros. Pictures, se trata de un drama que estará protagonizado por el oscarizado Tom Hanks (Capitán Phillips, Forrest Gump), quien da vida al Capitán Chesley “Sully” Sullenberger.

El 15 de enero de 2009, el mundo fue testigo de “El milagro del Hudson” cuando el Capitán “Sully” Sullenberger (Tom Hanks) hizo amerizar su avión averiado sobre las frías aguas del río Hudson, salvando la vida de las 155 personas a bordo. Sin embargo, incluso cuando Sully estaba siendo aclamado por los ciudadanos y los medios por su inusitada proeza que demostraba su destreza como aviador, se despliega una investigación que amenaza con destruir su reputación y su carrera.

Tom Hanks

En el reparto de la película también nos encontramos con Aaron Eckhart (Objetivo: La Casa Blanca, El caballero oscuro) en el papel de copiloto de Sully, y la nominada al Oscar Laura Linney (La familia Savages, Kinsey, la serie de televisión “Con C mayúscula”) como la mujer de Sully, Lorraine Sullenberger.

Eastwood se pone tras las cámaras dirigiendo un guión de Todd Komarnicki, basado en el libro Highest Duty: My Search for What Really Matters (El deber más alto: mi búsqueda de lo que realmente importa), de Sullenberger y Jeffrey Zaslow. La producción corre a cargo de Eastwood, Frank Marshall, Allyn Stewart y Tim Moore, con Kipp Nelson como productor ejecutivo.

La película reúne a Eastwood con algunos de sus antiguos colaboradores, que trabajaron recientemente con el director en el éxito mundial “El Francotirador“: el director de fotografía Tom Stern y el diseñador de producción James J. Murakami, ambos nominados al Oscar por su trabajo en “Al final de la escalera” y la diseñadora de vestuario Deborah Hopper.

Michael Fassbender en el primer teaser tráiler de Steve Jobs, con Danny Boyle como director

Bajo la dirección del británico Danny Boyle, Universal Pictures nos presenta el primer teaser tráiler de “Steve Jobs“, donde podemos ver a Michael Fassbender interpretando al líder y fundador de la empresa multinacional Apple. Con un guión de Aaron Sorkin, la producción tiene previsto su estreno en los cines norteamericanos el próximo 9 de Octubre, mientras que la fecha de llegada a los cines españoles es el 15 de Enero de 2016.

Además de Fassbender, el elenco incluye los nombres de Kate Winslet, Seth Rogen, Sarah Snook, Jeff Daniels, Katherine Waterston, Michael Stuhlbarg, Adam Shapiro y Vanessa Ross.

Steve Jobs

Seguir leyendo…

Matt Bomer revivirá a Montgomery Clift en un biopic que está preparando HBO

El protagonista de la serie White Collar (Ladrón de guante blanco), Matt Bomer, encabezará el reparto del biopic ‘Monty Clift‘ que prepara HBO sobre el actor estadounidense Montgomery Clift, protagonista de películas como ‘De aquí a la eternidad’ (1953) o ‘Río salvaje’ (1960).

Ira Sachs y Mauricio Zacharias, encargados del guión de ‘El amor es extraño‘, serán quienes escriban el guión de la película, que tras varios años gestándose finalmente saldrá adelante con Matt como protagonista.

Matt Bomer

Monty Clift nos relatará la vida del actor Montgomery Clift, nominado al Oscar en cuatro ocasiones y amigo íntimo de Elizabeth Taylor después de rodar Un lugar en el sol (1951).

Clift fué una de las grandes estrellas de la época, pero tras un accidente de tráfico en el que tuvieron que reconstruirle la cara inició un largo camino hacia la autodestrucción aficcionándose cada vez más a las drogas y al alcohol que terminaría a la temprana edad de 45 años. El actor también tendría que lidiar con su orientación sexual, de la que no se habló hasta varios años después de su muerte.

Trailer en español de La teoría del todo, la historia de Stephen Hawking, con Eddie Redmayne

La teoría del todo nos narra la increíble historia de la vida del reconocido físico Stephen Hawking (Eddie Redmayne), a quien se le diagnosticó desde muy joven una enfermedad motoneuronal que se fué agravando con el paso de los años. Pero sus limitaciones físicas no lo detuvieron nunca y es considerado uno de los principales físicos en la actualidad.

El británico James Marsh (Man on Wire, Proyecto Nim) ha sido el encargado de dirigir la película, que cuenta con la participación de Eddie Redmayne como Stephen Hawking y Felicity Jones como su esposa Jane Hawking, además de Harry Lloyd, Alice Orr-Ewing, David Thewlis, Thomas Morrison, Michael Marcus, Gruffudd Glyn, Emily Watson, Simon McBurney, Lucy Chappell, Charlotte Hope, Abigail Cruttenden, Tom Prior, Sophie Perry y Finlay Wright-Stephens.

El guión ha estado en manos de Anthony McCarten, que se ha basado en el libro escrito por Jane Hawking.

La teoría del todo, con Eddie Redmayne y Felicity Jones

La teoría del todo nos relata la historia de Stephen Hawking, la mente más brillante y el físico de mayor renombre de la época actual, y de Jane Wilde, la estudiante de arte de la que se enamoró mientras estudiaban en Cambridge en los años sesenta.

La película llegará a los cines españoles el próximo 16 de Enero. Mientras tanto, a continuación podéis ver el trailer.

Seguir leyendo…

Kelli Garner interpretará a Marilyn Monroe en la nueva miniserie de Lifetime

La actriz californiana Kelli Garner ha sido la elegida por Lifetime para dar vida a Marilyn Monroe en la nueva miniserie que prepara la cadena, según anuncia TVLine.

Anteriormente se había confirmado la participación de Susan Sarandon en el proyecto, donde dará vida a la madre de Marilyn Monroe.

Kelli es conocida por su participación en series como ‘Pan Am’ o ‘My Generation’, y también la hemos podido ver en películas como ‘El aviador’ (2004) con Leonardo DiCaprio, ‘Lars y una chica de verdad’ (2007), ‘G-Force. Licencia para espiar‘ (2009) o ‘Salvando las distancias‘ (2010).

Kelli Garner

Marilyn está basada en el libro de J. Randy Taraborrelli ‘La vida secreta de Marilyn Monroe‘ (The Secret Life of Marilyn Monroe). Stephen Kronish (The Kennedys) será el encargado de escribir el guión, y Laurie Collyer (Sunlight Jr.) será quien se ponga tras las cámaras.

Su estreno está previsto para el próximo año 2015.

Trailer en español de El Francotirador (American Sniper), la nueva película de Clint Eastwood

El 20 de Febrero del próximo año llegará a los cines españoles ‘El Francotirador‘, protagonizada por Bradley Cooper en el papel de Chris Kyle, el francotirador más letal de la historia del ejército de los Estados Unidos.

Al margen de ser un excelente tirador, el marine del grupo de operaciones especiales de la Marina de Estados Unidos, Chris Kyle, es enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros de ejército. Su precisión milimétrica salva innumerables vidas en el campo de batalla y, a medida que se extienden sus valientes hazañas, se gana el apodo de “Leyenda”. Sin embargo, su reputación también crece detrás de las líneas enemigas, de manera que ponen precio a su cabeza y se convierte en objetivo prioritario de los insurgentes. También se está enfrentando a otra batalla en casa: ser un buen marido y padre desde el otro lado del mundo.

A pesar del peligro, y del precio que, debido a su actividad, tiene que pagar su familia en su país, Chris sirve durante cuatro angustiosas misiones en Irak, personificando el emblema del credo de los SEAL: “no dejar a ningún hombre atrás“. Pero al volver a su casa, con su mujer, Taya Renae Kyle (Siena Miller) y con sus hijos, Chris descubre que lo que no puede dejar atrás es la guerra…

El Francotirador (American Sniper)

Nominado en dos ocasiones al Oscar® por su trabajo en “El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)” y “La gran estafa americana (American Hustle)“, Cooper encabeza el elenco de la película, en la que también veremos a Sienna Miller (G.I. Joe, Stardust), Luke Grimes, Jake McDorman, Navid Negahban y Keir O’Donnell.

Clint Eastwood (Million Dollar Baby, Sin perdón) es el encargado de ponerse tras las cámaras para dirigir dirige El Francotirador (American Sniper) a partir de un guión escrito por Jason Hall, basado en el libro de Chris Kyle, con Scott McEwan. La autobiografía fue un enorme éxito de ventas, permaneciendo durante 18 semanas en la lista de best-sellers del New York Times, 13 de ellas en el número uno.

La producción de la película está a cargo de Eastwood, Robert Lorenz, Andrew Lazar, Bradley Cooper y Peter Morgan. Tim Moore, Jason Hall, Sheroum Kim y Bruce Berman son los productores ejecutivos.

El equipo creativo entre bastidores incluye al director de fotografía nominado al Oscar® Tom Stern (El intercambio); el diseñador de producción nominado al Oscar® James J. Murakami (El intercambio) y la diseñadora de producción Charisse Cardenas; el montador ganador del Oscar® Joel Cox (Sin perdón) y el montador Gary D. Roach; y la diseñadora de vestuario Deborah Hopper.

Seguir leyendo…

No te pierdas nuestros especiales de cine...